Antecedentes

El municipio de Llucmajor tiene implantado en las playas y zonas de baño catalogadas un sistema de gestión ambiental certificado según la normativa internacional ISO 14001, desde el año 2007. 

Cuando Get21 ganamos la licitación del mantenimiento del sistema por 3 años, en octubre de 2022, lo primero de todo, hicimos una pregunta clave: ¿Cuál es el motivo de fondo para tener un sistema de gestión medioambiental, con los costes adicionales que conlleva para el consistorio?.

El ayuntamiento es consciente tanto de la riqueza natural de estas zonas como de la presión turística que sufren. Por estos motivos, la finalidad del Sistema de Gestión Ambiental es mejorar el comportamiento ambiental de todos los actores implicados  y prevenir el deterioro de la zona costera. El objetivo es reforzar la protección medioambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas del municipio.

Esta gestión supone:

  • trabajar para reducir el impacto sobre el medio ambiente, 
  • garantizar el control del comportamiento sostenible de los servicios y las actividades que se realizan en las playas, así como también 
  • dar a conocer a los usuarios cuáles son las prácticas correctas.

Ante esta respuesta y viendo que las bases de un sistema de gestión medioambiental estaban suficientemente maduras, después de más de 15 años de implantación, desde Get21 le planteamos 3 metas al equipo de Medioambiente: 

  • Simplificar el Sistema Documental
  • Digitalizar los Registros vinculados al sistema de gestión
  • Focalizar nuestro trabajo en acercar el sistema de gestión a los rupos de interés del municipio

¿Qué hemos hecho en estos dos años?

1.- Personalizar el Sistema: LENGUAJE CERCANO 

2.- Simplificar el SGA implantado: REDUCIR documentación a la necesaria. 

3.- Digitalizar los registros: Creación nuevos registros digitales + Formación equipos. 

4.- Acercar el sistema a los ciudadanos de Llucmajor:

  • Actualización página web
  • Noticias en RRSS
  • Charlas en IES Arenal y Colegios Primaria Arenal, trabajando la concienciación y el compromiso. 
  • Impulsar sesiones de limpieza
  • Difundir encuesta de satisfacción de las playas, disponible 365/7, en 4 idiomas.

5.- Acercar el sistema de gestión a los turistas  y a las empresas del municipio: 

El Compromiso es el único futuro posible. Concienciación ambiental

¿cuál es la principal fuente de microplásticos en el mar?

¿cómo afecta el plástico a los animales?

¿Cuáles son los residuos que más se encuentran en las playas?

¿cuánto tiempo tarda en formarse la arena de las playas?

¿de dónde viene la basura que está en el mar?

La basuraleza afecta a las playas, al agua, a los fondos marinos y a las especies. TODOS somos PARTE de la SOLUCIÓN. 

3 claves:

A).- Reducir la generación de Residuos

B).- Impulsar el Consumo Responsable……. Reducir el Consumo lo máximo posible. 

C).-  Colaborar en la concienciación ambiental. No quedarnos sólo en ser conscientes nosotros, sino hacer labor nosotros de difundir la responsabilidad que tenemos cada uno en conseguir cambios. 

Compartir:

¿Hablamos?

El cambio de tu empresa empieza aquí